
Reich descubrió el “bión”, que se trata de una vesícula intermedia entre la vida y lo inerte es otro tipo de existencia, es una energía pura que se divide en “ORBS” (Orgon Biological) y “DOR” (Deadly Orgon). Los orgbs son esféricos, de color azulado, luminosos, translucidos y favorecen la vida, la armonía, así como el bienestar tanto biológico como físico. Los dor son opacos, negros o marrones, principalmente oblongos, alargados y de apariencia pringosa. También encontró otro tipo de partículas muy brillantes, azuladas, de una alta energía, magnetizaba objetos metálicos, generaba electricidad estática, emitía radiación capaz de regenerar todo tipo de células enfermas, a las que denominó partículas SAPA BIONS (Sand Packet). Se le denomina orgón a una partícula de energía presente en todo, mientras que el bión es la transición de la misma a la vida.
El orgón está presente en todo el Universo, penetrando en toda clase de materia a distinta tasa de velocidad, de forma pulsante (se contrae, se expande y fluye) con un movimiento circular. Tiende a bajar la temperatura. Lo metales lo atraen, absorben y emiten rápidamente, mientras que los materiales naturales lo atraen y retienen; esta es la base de los acumuladores y descargadores de orgón. Los seres vivos acumulan esta energía de forma natural y su mala circulación en el organismo causa enfermedades físicas y los bloqueos psicológicos dejan su reflejo en el cuerpo impidiendo el flujo normal de la misma. Las bobinas planas acumulan más orgón que las bobinas normales al tener un campo magnético radial y no constante, pues se trata de una energía pulsante. La energía que Reich denominó como orgón es la misma que otros investigadores han descrito con distintos nombres y la misma que se manifiesta en el cuerpo como libido o kundalini, así como fuera del cuerpo llamada tradicionalmente como aura o bioplasma, en versiones más modernas.
Cuando las partículas de orgón son sometidas a una hiperactividad por contaminación electromagnética o radiactiva, se inmovilizan y pasan a denominarse “DOR”, siendo perjudicial para la salud y el bienestar. Esta energía se manifiesta de tres modos: orgón negativo o DOR, orgón neutro (OR) y del orgón positivo (POR). El DOR, es cuando el orgón es depresivo y ORANUR cuando es excitante, dado este nombre por el experimento con orgón y radiactividad.
Los instrumentos básicos para el estudio y manipulación del orgón ideados originalmente por Reich son:
Acumuladores: Consiste en poner un material conductor y otro aislantes, poniendo tantas capas como se desee, pero empezando en aislante y concluyendo en conductor. De esta manera se pueden hacer mantas con lana de oveja o sintética y lana de acero, cajas o habitaciones con capas metálicas y aislantes, como la madera o fibra de vidrio. Hay un aumento de temperatura en el interior, que en los modelos experimentales de Reich corresponden a un grado por hora. Capta la energía del entorno y la dirige hacia el centro, pues el material aislante retiene y el conductor, retiene y se desprende del orgón lentamente, mientras que el conductor capta la energía y la suelta rápidamente. Para cargarlo basta con dejarlo un tiempo al sol y al aire lo más puro posible. Para el aislante se suele utilizar lana, plástico, cera de abeja, papel o madera; mientras que para el conductor, acero, aluminio y si es para uso médico el hierro. En torno a un tubo de hierro o acero tapado por un extremo, de treinta centímetros de longitud y uno de diámetro se pueden enrollar cuarenta capas alternativas de papel de aluminio y celofán, empezando en celofán y terminando celofán. Un acumulador sencillo de construir sería a base de papel normal y papel de aluminio, se empieza por el papel, se pone una capa de papel de aluminio, y así sucesivamente hasta terminar en aluminio; el número de capas puede ser el deseado, con estos materiales es fácil hacer un acumulador de 32 capas; si se desea dirigir la energía a través de unos cables para ser utilizada en otros dispositivos, basta con poner un cable metálico (cobre) en la primera y última capa conductora respectivamente. Con la alternancia de capas (aislante-conductor-aislante-conductor) es posible construir diferentes dispositivos orgónicos con la forma adecuada al uso que se vaya a dar, por ejemplo con forma de caja para contener un dispositivo radiónico o psiónico, con forma de torre o tubo para contener un cuarzo, etc.…
El siguiente acumulador es útil para los tratamientos de puntos de acupuntura o para dirigir la energía a un sector concreto, apuntando por el extremo abierto a unos centímetros de distancia, su construcción es sencilla: En torno a un tubo de hierro o acero tapado por un extremo, de treinta centímetros de longitud y uno de diámetro se pueden enrollar cuarenta capas alternativas de papel de aluminio y celofán, empezando en celofán y terminando en este mismo material.

Orgónometro: Permite observar el orgón en movimiento. Consiste en un cilindro metálico de aproximadamente 10 centímetros de largo, por 5 de ancho que en uno de sus extremos tiene una malla de alambre, un disco de celulosa con su cara exterior mate, y debajo otra malla como la superior. En vez de celulosa, puede ser cristal o cualquier material orgánico. En el otro extremo del cilindro se pone una lente biconvexa de 5 aumentos, enfocada en el centro del cilindro. Desde esta lente, sale un tubo de aproximadamente 30 centímetros de largo y 5 de ancho; pudiendo acoplarse otro tubo de la misma medida con una lente de 5 hasta 10 aumentos para ajustar el enfoque. El conjunto está pintado de negro mate por dentro, tras acostumbrar los ojos a la oscuridad se puede apreciar el orgón en movimiento.
El orgón descubierto por Reich tiene muchas derivaciones tanto de instrumentos, aplicaciones o adaptaciones actuales, como la orgonita, que será tratado en sucesivos artículos.