

Hay distintos modos de limpiar un cristal:
La luz del sol y de la luna, además de recargar su energía, sirven para restablecer su vibración natural. Antes de utilizar un cristal o cuando se quiere potenciar su potencial se deja durante unas horas a la luz de uno de los dos astros.
Agua y sal, es el método más conocido y común para todas aquellas piedras que no se descompongan. En un cuenco con agua pura se añade un buen puñado de sal y se deja el cristal dentro todo un día y una noche, luego se limpian los granos con un trapo con sumo cuidado de no rayar la superficie. La sal puede ser marina o de roca.
Otras piedras también se pueden limpiar de energías externas para el primer uso o después de utilizarla terapéuticamente. El cuarzo claro y la coralina limpian otros cristales, se puede poner una de estas piedras en la bolsa o caja donde se guardan el resto para que las vayan desimpregnando y volverlas a su vibración original. La shungita también elimina influencias de otras piedras, es suficiente con dejar la gema encima de una plancha o dentro de unos cuencos hechos de este material. Son autolimpiables el citrino, la azeztulita y la cianita.
El método de Marcel Vogel. A él no le gustaba el método de limpiar los cuarzos con agua y sal, pues pueden rayarlos, empleaba un sistema más íntimo o espiritual. Con el cristal en la mano, se hace una llamada a lo superior (dependiendo de las creencias personales) y se inspira por la nariz aire pensando que está lleno de luz, se expira sobre el cristal visualizando que una luz lo purifica de cualquier influencia externa.
Con luz ultravioleta se pueden eliminar las influencias. Este método es sobre todo para cristales (mayormente puntas) que se encuentran dentro de máquinas y no es posible desmontarlos después de su uso. Se necesita un led ultravioleta, una resistencia de 4,7 KΩ, una pila de 9 voltios, interruptor, cable y clip para la pila. Basta con unir o soldar la resistencia a la patilla larga del led y el otro extremo al interruptor y de allí al cable positivo (habitualmente rojo) del clip de la pila; el extremo corto se une al lado negativo del clip de la pila (normalmente negro). Si el cristal va dentro de una máquina, se sujeta de algún modo (con cinta adhesiva, por ejemplo) a la base del mismo o a uno de sus lados, se acciona el interruptor durante unos minutos. Este mismo mecanismo se puede construir sobre una base de cristal donde apoya la gema o el cuarzo durante unos minutos para que reciba la luz ultravioleta.
Los gráficos activos como el “desimpregnador” o el denominado “revitalización por magnetismo natural”, pueden limpiar cualquier cristal poniéndolo durante unos 20 minutos en el centro del gráfico o circuito radiónico como son también llamados. El gráfico debe estar orientado al Norte. Consultar los artículos sobre gráficos activos de la sección de psiónica.