



Se emplea para el diagnóstico con el paciente en directo indicando cual es la zona afectada sobre el terreno para detectar zonas de perturbación energética, para la elección de un remedio o un alimento adecuado o no, y en general para todos los usos en los que se emplea el péndulo.
Los movimientos realizados por el biotensor son reflejo del subconsciente, por lo que se debe disponer de un código propio para el uso del mismo. Sosteniendo el tensor con la mano dominante se interroga al tensor sobre las distintas respuestas y sus movimientos, es decir: muestra el movimiento para el “si”, muestra el movimiento para el “no”, muestra el movimiento para el sentido “positivo” y manifiesta el sentido “negativo”. Lo común es que con una oscilación vertical muestre el “si”, con una oscilación horizontal el “no” y con el giro en sentido de la agujas del reloj el “positivo” y al revés el “negativo”. Como todo en radiestesia se trata de una serie de acuerdos mentales entre el operador y el instrumento utilizado. Para encontrar un objeto en una determinada localización bastaría con tener el código de oscilación seguir adelante, giro en un sentido u otro para cambiar de dirección, y la ausencia de movimiento para indicar el punto exacto. Solo la práctica y la experiencia hacen que exista una correcta sincronía entre el operador y su instrumento.
Hacer un aurímetro básico: Se requiere un mango de plástico, madera u otro material aislante de 10 cm aproximadamente de largo, por 2 ó 3 de diámetro; un cable de cobre o alambre de aluminio de unos 2 m de largo y de un grosor que le permita flexibilidad al tiempo que mantenerse recto y firme; una bolita, plomada o similar. En el mango darle al alambre siete vueltas, doblando en ángulo recto paralelo a la empuñadura (A); dejar unos pocos centímetros de separación y con un vaso o cilindro de entre 5 y 8 cm de diámetro, darle 3 vueltas, quitar el cilindro y doblar en el alambre en ángulo recto en la parte superior del bucle (B). En el extremo libre poner una plomada, una bola de madera, una punta piramidal o tipo péndulo (C). Se puede envolver el mango con una funda de cualquier material aislante para separar el alambre del contacto con la mano.