

Su construcción es sencilla, pues se trata de un círculo de 30 o 15 centímetros de diámetro en el que se han inscrito los grados y colores del espectro eléctrico y magnético, con una aguja en forma de “L” de cobre u otro material insertada por su lado más corto. El lado de la aguja se mueve al color a emitir. Puede ser de cartón o madera, y si bien parece ser que el tamaño o material de la aguja no es crítico, tiene más potencial cuanto mayor es la masa del disco. Se orienta al norte en su grado 0 y se sitúa el testigo a influenciar en un soporte o imán a unos pocos centímetros de distancia en el grado 180, que corresponde a Verde + magnético. Como su potencia no es muy grande se puede amplificar uniéndole una espiral o bobina de cobre con el final de la aguja a través de un cable, en vez de la espiral se puede hacer pasar por una pila radiestésica u otro generador de ondas forma, como una pirámide; también se pueden usar imanes para amplificar su efecto. Este es el gráfico a inscribir en el disco en su versión clásica de la Foye en tinta negra y en su versión en color:
Los colores van divididos en su doble aspecto, tanto en el espectro magnético o eléctrico, siendo doce en cada sector: Verde Positivo (V+), Azul (Az), Índigo (I), Violeta (Vi), Ultravioleta (Uv), Blanco (B), Verde Negativo (V-), Negro (Ne), Infrarrojo (Ir), Rojo (R), Naranja (Na) y Amarillo (Am). El grado 320 se utiliza para limpiar de toda influencia, tanto externa como por la necesidad de neutralizar cualquier efecto. El Este es el hemisferio o fase eléctrica y el Oeste el magnético.

Con orientarlo al Norte magnético en el grado 0 es suficiente, aunque algún autor sugiere que la posición sea respecto al Norte “forma”, que depende de la latitud y longitud del lugar, lo que da la declinación magnética. Por ejemplo para Madrid que está a 4º 2´ 5´´ Oeste y 39º 54´ 0´ Norte lo que da es una declinación 1º 10´Oeste, por lo que este valor habría que restarlo de 360, siendo el grado 359 donde estaría el Norte, y si el resultante por la localización del lugar es al Este, se debería sumar. Es decir al Oeste el lado magnético y al Este el eléctrico. Por lo que en nuestro ejemplo hay que apuntar el grado 359 o 358 al Norte, y si fuese al Este, por ejemplo 10º se apuntaría el grado 10 al Norte. En España se puede utilizar la página web del Instituto geográfico Nacional y a nivel mundial aquí. Se deja actuar sobre el testigo el tiempo determinado por radiestesia, aunque no hay peligro en que esté actuando durante días, pues como hemos indicado antes, deja de emitir si hay sobresaturación.
El disco ecuatorial es un instrumento muy interesante de trabajar, permite explorar el campo de la influencia a través de los colores y resulta un elemento constructivo muy valioso para el diseño de dispositivos de onda forma. Todo practicante de radiestesia y psiónica debería disponer de algunos de ellos, ya sea realizándolo uno en cartón mismo empleando los gráficos o adquiriéndolo ya hecho en madera.
